¿ Por qué Yoga Terapéutico es considerada una de las prácticas más poderosas y avanzadas?

Pareciera que la práctica de Yoga Terapéutico es de las más sencillas o “fáciles” de hacer, debido al ritmo y la clase de asanas que se ejecutan, pero por otra parte requiere de una mayor atención y dedicación y hasta me atrevo a decir que se requiere de una gran paciencia también, debido a que el cuerpo y la mente generalmente están habituados  a llevar un ritmo de vida con prisa y acelerado en donde difícilmente se brindan pausas o momentos de relajación y en donde la espera y el aguardar se convierte en una ilusión y pareciera que siempre hay que hacer más y más en vez de hacer menos.

He aquí por que consideramos está práctica de gran potencial para el cuerpo y la mente.

1. Nos ayuda a cultivar la habilidad de la relajación consciente.

Se practican posturas de descanso sostenidas y de larga duración para crear las condiciones que nos ayudan a cultivar la habilidad de la relajación consciente y, lo más importante, para liberar la tensión habitual innecesaria en el cuerpo y la mente. Está un poco más cerca de una práctica de meditación que de una práctica de movimiento, es una forma de practicar la “meditación” como una experiencia somática y encarnada. Para muchos de nosotros, las prácticas de hatha yoga pueden convertirse fácilmente en otra oportunidad para desarrollar habilidades más profundas en el cuerpo ( más flexibilidad y fuerza) o quedar atrapados en el logro. Sin embargo Yoga Terapéutico nos invita a los siguiente reflexión: “¿Cómo puedo dejar que mi cuerpo y mi mente se relajen? ¿Cómo puedo hacer menos?” 

2. Nos ayuda a descubrir dónde mantenemos la tensión.

El esfuerzo real involucrado en este tipo de prácticas es la voluntad de ver cómo y dónde mantenemos la tensión, y de relajar nuestro cuerpo, permitiendo que la respiración fluya más, por lo que la tensión que encontramos puede ser suavizada o liberar tensión. Descubrir dónde y cómo mantenemos la tensión nos ayuda a encontrar espacio para el cambio, de modo que la tensión no limite nuestro bienestar físico, emocional y mental y nuestra comodidad en nuestro cuerpo.

Tendemos a favorecer las actividades que nos piden usar nuestro cuerpo a nivel muscular, pero lo que no vemos es que ya lo estamos haciendo todo el día. En Yoga Terapéutico dejamos ir todo esfuerzo muscular, confiamos en que la tierra nos sostenga por completo, luego, si nos damos cuenta de que todavía nos estamos sosteniendo en algún lugar, nos dejamos ir de nuevo en el siguiente aliento. Esto crea una profunda liberación y facilidad en el cuerpo y nos enseña cómo seguimos trabajando y haciendo incluso cuando no es necesario, por lo que volvemos a nuestras actividades regulares de manera más articulada y sabia. 

3. Crea las condiciones para que comience la respuesta de relajación. 

La respiración profunda, lenta y completa y las práctica,  nos ayuda a provocar la respuesta de relajación, una respuesta neurológica que nos dice que estamos seguros, nos saca del modo de “vuelo o lucha” e inicia el proceso de auto curación del cuerpo. Pasamos de sentirnos preocuparnos  a sentir cierta seguridad y a fomentar los sistemas de longevidad de salud a largo plazo, incluidos la digestión, la eliminación, la reproducción, el crecimiento, la reparación, y la inmunidad. 

4. Nos ayuda a enfrentar lo que estamos evitando sobre nosotros mismos.

La mayoría de nosotros estamos programados para “hacer” mucho, nos mantiene comprometidos y nos hace sentir productivos y en control. Pero nuestro hábito de correr, conquistar nuestras listas de tareas y alimentarnos con café y ambición a menudo puede ser una forma de evitar las incomodidades profundas y los sentimientos desagradables en el cuerpo y la mente. Yoga Terapéutico nos pide que dejemos de participar en todo lo que hacemos y nos enfrentemos a lo que realmente necesitamos ver sobre nosotros mismos. Para aprender, ser amigo y cuidar de todos nosotros de una manera que no estamos acostumbrados. Este es un paso esencial para la salud y la curación, para la verdadera renovación. Mucha gente piensa que relajarse es dejar ir, pero en lugar de desechar, intentamos hacer espacio para lo que es incómodo y permitir más espacio para la experiencia completa de quienes somos.

Leave your thought