Cómo podemos cultivar el “autocuidado” en estos días

Cómo podemos cultivar el “autocuidado” en estos días donde quizás nos encontramos con más tiempo para nosotros mismos.
Practicar el cuidado personal no se refiere a hospedarte en un hotel spa durante el fin de semana, el cuidarse a uno mismo lleva tiempo y sobre todo advertir como ponemos a los demás antes que a nosotros mismos.
Una práctica sostenible de autocuidado consiste en crear momentos en dia a día, semana tras semana, mes a mes, año con año y realmente generar cambios significativos que no hagan sentir saludable y alegre en mente, cuerpo y alma.
Es difícil iniciar un camino de autocuidado o simplemente es confuso por donde empezar; Casa Yoga te comparte algunas sugerencias que te ayudarán a emprender el camino hacia un cuidado personal:
Sé autocompasivo
El primer paso para practicar el autocuidado es aprender a ser compasivo: Advierte tu diálogo interno y habla contigo mismo como lo harías con alguien que amas. Si notas que tu diálogo interno no es amoroso, tómalo y vuelve a intentarlo con cuidado. A veces esto puede ser difícil, pero intenta replantear nuevamente el enfoque cuando sea necesario.
Duerma lo suficiente todas las noches
Somos una sociedad crónicamente privada de sueño . Se menciona que la gran mayoría de la población requiere un total de ocho horas de sueño por noche para tener una buena salud a corto y largo plazo, y también sabemos que muy pocas personas realmente logran dormir esta cantidad de horas. Muchos nos adaptamos a seis o siete horas de sueño, pero los estudios muestran que el riesgo de Alzheimer, demencia y ataques cardíacos aumenta bruscamente incluso con 30 a 60 minutos menos de sueño de lo que nuestros cuerpos necesitan. Una buena técnica es no solo poner el despertador para despertarnos, si no comenzar a poner una alarma para irnos a la cama.
Diario de gratitud
Es fácil perder de vista la positividad, especialmente cuando el estrés que vivimos en estos días parecer estar en su apogeo. En estos momentos, escribir las cosas por las que estamos agradecido nos pueden ayudar a sentirnos mejor.
Incluso en medio de un día horrible, recordar las gratitudes, ya sea el sol, una reunión productiva en zoom, un momento especial con la familia o simplemente que tu día ha terminado y mañana trae un nuevo comienzo, puede replantear el día. Cuanto más practicas la gratitud, más se convierte en una parte natural de tu vida.
Meditar
Además de eliminar el diálogo interno negativo, dormir lo suficiente y escribir las cosas por las que estás agradecido, la meditación es otra excelente manera de practicar el cuidado personal.
Una práctica de meditación constante puede cambiar la vida. Incluso se ha demostrado científicamente que reduce el estrés, aumenta la sensación de empatía, mejora la concentración, estimula el sistema inmunológico y previene los signos de envejecimiento prematuro; existen aplicaciones en nuestros celulares que pueden ayudar a cultivar esta práctica, inclusive intenta adecuar un espacio: música, incienso, un sillón o silla, ni siquiera es necesario estar en el piso en flor de loto durante horas, con unos minutos es más que suficiente para iniciar en el camino de meditación.
Nutre tu cuerpo
¿Alguna vez has agarrado una bolsa de papitas, devorar la mayor parte y luego te sentiste terrible, tanto mental como físicamente, durante horas después? Romper este patrón negativo y replantear la forma en que vemos los alimentos es una excelente manera de practicar el cuidado personal. Si bien es perfectamente aceptable disfrutar de comida chatarra ( tamasica) a veces, ver los alimentos como combustible que nutre tu cuerpo y luego consumir cosas que lo hacen sentir bien es importante. No solo se trata de fuerza de voluntad, necesitamos adecuar el entorno, quizás preparar una botana saludable y tenerla lista para comer. Preparar agua de jamaica con jengibre y tenerla lista en el refrigerador.
Date un auto masaje diario
Un momento de “darse el gusto” no tiene que implicar gastar mucho dinero en una sesión de masajes. Buenas opciones incluyen un simple masaje de manos o pies, o un masaje de cuellos y hombros. Puede encontrar muchos videos en YouTube con excelentes sugerencias.
Aprende a decir NO
Muchas personas luchan por establecer límites apropiados con los demás, lo que a menudo nos lleva a comprometernos con las cosas, incluso cuando preferimos no hacerlo. Puede que esto no parezca un gran problema, pero la incapacidad para decir que no a menudo conduce al resentimiento e incluso a la ira. También puede hacerte sentir que no estás viviendo tu propia vida, o que estás viviendo tu vida según los caprichos de los demás, lo que puede hacerte perder de vista tus propias necesidades y deseos. Una vez que aprenda a hacer esto, descubrirá que a la gente no le desagrada por eso o se enojarán contigo, es una cuestión más personal que creer que lo demás se van a molestar.
Disfruta un poco de la naturaleza
Aunque en estos tiempos es más retador salir a dar u pase, el “baño” en la naturaleza es simplemente la práctica de pasar un tiempo al aire libre para apreciar todo lo vivo que te rodea. Una buena opción es regar tus planas, o hacer un poco de jardinería. jardinería, cualquier cosa en la naturaleza que resuene con la naturaleza, servirá para brindar calma al sistema nervioso central, elevar nuestro estado de ánimo y aumentar los niveles de energía.
Fuente: https://www.realsimple.com/