FORMACIÓN COMO PROFESOR

Nuestros módulos:

Anatomía activa y fisiología: Lenguaje de alineamiento

Biomecánica de la pelvis

Introducción a la biomecánica de la columna vertebral

Biomecánica de la columna vertebral

Biomecánica de la cintura escapular

Biomecánica del abdomen

Lesiones más comunes de la columna vertebral

Sistema respiratorio

Sistema cardiovascular

Sistema digestivo

Sistema nervioso

Sistema endocrino

La importancia de la columna vertebral

Repetición y estadía dentro de las Asanas

Arraigo y traslado de peso

La importancia de la función más allá de la forma.

Filosofía en la práctica

Presentación y bienvenida

Qué es Yoga

Historia del Yoga

El concepto de Asana

La evolución de los elementos

Pares y opuestos

Los obstáculos del Yoga

Introducción a Patanjali

El estudio de la mente de acuerdo a Patanjali: Las actividades de la mente

El estudio de la mente de acuerdo a Patanajali: Kleshas

El estudio de la mente de acuerdo a Vedanta: Antakarana

Elementos

Patrones de respiración

Koshas

Gunas

Percepción

Abhyasa y Vairagya

Ashatanga Yoga; los 8 brazos de Yoga

Ayurveda

Cinco formas y tipos de la material sutil

Doshas

Introducción al Tantra

Anatomía sutil

Chakras

Bhagavad Gita

Prana

Pranayama

Koshas y Vayus

Textos de Hatha Yoga: Shiva Samhita & Geranda Samhita

Prácticas de limpieza

Bhandas y Mudras

Discípulo, disciplina y Gurú.

Los caminos del Yoga

Consideración de la enseñanza y las cualidades de ser profesores de Hatha Yoga

Principios éticos de ser Profesor y el negocio del Yoga

Yamas y Niyamas, Abhyasa y Vairagya

El estudio y la práctica de Pratyahara, Dharana y Dhyana

Metodología de la enseñanza

Como diseñar una clase

Maestro y discípulo

Ser un profesor

El camino de la enseñanza

Tipos de posturas

El camino correcto de como tocar al alumno para una correcta alineación

Vinyasa Krama

Practicum

Precisión

Escuchar: una real señal de atención

Ahimnsa (no violencia)

Satya (verdad)

Santosa (contentamiento)

Comprender y dominar el arte de dar instrucciones

Servicio social

Técnica, entrenamiento y práctica

Músculos abdominales

Extensiones

Flexiones profundas

Torsiones en piso profundas

Torsiones de pie profundas

Posturas de pie, alineación y respiración

Posturas de equilibrio, arraigo

Sthira y Sukham conceptos en extensiones, flexiones y torsiones

Textura de los músculos

Diferencia entre tendones, ligamentos y articulaciones

Práctica Brahmana y Langhana

Proceso y concepto de sinergia muscular. Antagonistas y agonistas

Retiro

Práctica de Hatha Yoga

Requisitos

Tener 3 años mínimo de práctica constante. Observación de evidencia asistiendo a clases con profesores de CasaYoga, de no ser así, cursar Programa en Yoga.

Duración de Formación: 3 años con el compromiso honesto de cumplir con los requisitos que se encuentran en las formas de inscripción.

Llenar un cuestionario médico que proporciona CasaYoga