La cita mencionada anteriormente implica la importancia del yoga para la limpieza del cuerpo. El yoga es una herramienta ( por otros llamado templo) para unir la mente y el cuerpo, y es importante conocer el funcionamiento interno para comprender el impacto de las asanas. Cuando uno hace asanas con una alineación correcta y una reflexión anatómica, entonces es más natural sincronizar la respiración y la mente con ella.
La anatomía es un tema médico que trata con las estructuras básicas del cuerpo. Incluye el conocimiento de los huesos, músculos, articulaciones, vasos sanguíneos, nervios y órganos dentro del cuerpo. Conocer la anatomía del cuerpo es un beneficio adicional si practicas yoga. Es vital saber qué músculos y huesos pueden soportar qué tipo de lesiones, qué asana apunta qué compartimentos musculares y qué posturas son específicos para el tratamiento de las lesiones.
La anatomía del cuerpo es diversa: el cuerpo de un ser humano no es solo músculos y huesos, sino también nervios, vasos sanguíneos, articulaciones y órganos. Ser instructor de yoga no significa que tengas que saber todo, solo lo básico y estos incluyen los principales músculos, articulaciones y huesos, así como los movimientos más comunes del cuerpo.
- Huesos mayores del cuerpo:
El cuerpo tiene 206 huesos, y estos se dividen en huesos largos y cortos. También es importante conocer la estructura de la columna vertebral, ya que es, literalmente, el sostén del esqueleto. Tener conocimiento de los huesos ayudará a los practicantes a saber qué asanas son aplicables en qué parte anatómica del cuerpo y qué huesos corren el riesgo de lesionarse durante la práctica del yoga.
- Músculos principales del cuerpo
Con los huesos, los yoguis también aprenden el origen y las inserciones de los músculos en los huesos. Si bien estos pueden parecer desalentadores, los estudiantes deben recordar que los músculos están divididos en compartimentos. Cada músculo se agrupa de acuerdo con los movimientos del cuerpo o, en otras palabras, se organizan según la función. Aprenderlos junto con los movimientos en asanas les dará a los yoguis una idea justa de quiénes pueden beneficiarse de estas asanas, como los estudiantes con problemas de dislocación del hombro que deben enfocarse en las asanas que fortalecen los músculos alrededor de la articulación del hombro, porque la articulación del hombro es vulnerable por su propia estructura y se mantiene estable solo por una fuerte estructura muscular a su alrededor.
- Principales articulaciones del cuerpo
Las articulaciones son la unión estructural entre los huesos, y son más propensas a las lesiones durante las asanas. Es importante conocer el movimiento de las articulaciones principales (principalmente los brazos y las piernas), así como su grado de rotación. Los movimientos articulares, como la flexión, la extensión y la rotación, permiten a los yoguis determinar qué movimientos son seguros en particular las asanas.
- Estructura de la columna vertebral
Este es un tema clave de enfoque para los yoguis en el entrenamiento, ya que la columna vertebral es la estructura de soporte del esqueleto humano. Como muchas poses de meditación implican la rotación de la columna vertebral, es importante conocer los huesos, los discos y los nervios que lo atraviesan. El conocimiento de la estructura espinal también puede ayudarlo a orientar a los estudiantes con problemas crónicos de espalda y lesiones.
- Movimientos principales del cuerpo
Después de estudiar las estructuras básicas, los instructores de yoga deben saber cómo el cuerpo incorpora estas estructuras en los movimientos básicos. Los movimientos básicos incluyen flexión, extensión, rotación externa e interna, etc. El omóplato o la escápula tienen diferentes tipos de movimiento, como elevación, depresión, protracción, retracción, rotación medial y rotación lateral. Los estudiantes de Yoga deben estar familiarizados con estos movimientos para aprender el rol de la estabilidad del omóplato al realizar diferentes asanas. Es importante conocer los movimientos involucrados en cada yoga asana, ya que una asana puede involucrar movimientos múltiples. El estiramiento excesivo o la posición estacionaria prolongada pueden provocar tensión o esguince en los estudiantes principiantes.
- Músculos durante posturas de yoga
Las asanas de yoga pueden enfocarse en un compartimento muscular o múltiples al mismo tiempo. Por lo tanto, es importante saber qué músculos se usan en varias asanas.
- Alineación del cuerpo durante el yoga
Todos los indicadores anteriores se usan para determinar los riesgos durante las asanas de yoga. Los riesgos implican conocer el tipo de lesiones asociadas si una asana no se realiza correctamente. El conocimiento sobre los movimientos articulares es particularmente beneficioso para guiar a los estudiantes principiantes a evitar lesiones debido al sobre esfuerzo de una articulación singular.
Tener conocimiento de la anatomía del cuerpo humano puede hacerte un mejor yogui y un mejor instructor de yoga. Como instructor de yoga puede ser una ayuda para las personas que necesitan entrenar o necesitar rehabilitación después de embarazos, esguinces de tobillo, reemplazos de cadera, deformidades espinales y hombros y rodillas dislocados. El conocimiento de la anatomía te ayudará a tranquilizar a estas personas y guiarlas hacia la rehabilitación y un mejor estilo de vida. Incluso durante las clases de yoga, es muy probable que los estudiantes principiantes tuerzan el pie, se caigan de la cara o tomen un músculo o un nervio. Si conoce la anatomía básica, puede evaluar rápidamente el área problemática y ayudarlos a aliviar temporalmente el problema.
Casa Yoga te invita a su taller FUNCIONES BIOMECÁNICAS EN LA PRÁCTICA DE ASANAS este Domingo 20 de Mayo a las 10:00 AM. Para mayo información, escríbenos a hola@casayogagdl.com