De qué se trata nuestro Programa en Yoga?

Casa Yoga ha impartido este Programa por más de diez años, lo cual ha sido un gran camino de aprendizaje y enseñanza tanto para profesores como alumnos.
Este programa es habilitar al estudiante a hacer una evaluación objetiva de su estado de vida actual, su salud física, mental y espiritual, y ofrecerle técnicas basadas en las enseñanzas tradicionales de Yoga para encontrar un estilo de vida de mayor calidad. Es también un curso para explorar la practica y su filosofía para ti y tener la oportunidad que la disciplina del Yoga sea una herramienta de vida y salud.
Muchos alumnos se acercan con el interés de ser Profesores, ya que se vuelve fascinante practicar Yoga y surge el deseo de querer compartir lo experimentado; en Casa Yoga se imparte la formación para profesores de Hatha Yoga de una manera formal, seria y lo más apegada al linaje y a la tradición, es por eso que se le pide al alumno primero haber cursado nuestro Progama en Yoga para que viva en piel propia, a través de la auto observación y auto conocimiento, las bondades que la disciplina ofrece para seguir adelante con un objetivo honesto y claro y que el alumno se prepare lo mejor posible para compartir las enseñanzas que esta tradición milenaria nos ha dejado.
Yoga es mas que hacer formas con el cuerpo o posturas; detrás de eso hay toda una filosofía de vida que lo sustenta. Te presentamos a continuación el temario de este Programa.
Temas generales
Asanas: Práctica de Hatha Yoga
Actividades de la Mente ( Patanjali)
La mente según Vedante
Senderos del Yoga
El arte de la relajación
Los Ocho Brazos del Yoga
Introducción a Ayurveda
Gunas: El Poder de la Naturaleza
Temas particulares
Hatha Yoga
Buscar el alineamiento por medio de los distintos grupos de posturas:
Estiramientos de columna; Giros de columna;
Extensiones; Flexiones; Equilibrios;
Inclinaciones de columna; Apertura de cadera;
Restaurativas
Práctica de Vinyasa
Conocer los conceptos de Sthira y Suckam cualidades básicas en las posturas
Conciencia de la Respiración
Anatomía
Estudio del cuerpo humano y su relación con la práctica de yoga (esqueleto, diafragma, columna vertebral, músculos y articulaciones)
Práctica de series de movimientos para reconocer los rangos de movilidad humana Estudio de los principales riesgos para evitar lesiones.
Estilo de vida sano (bases de Ayurveda)
La constitución y los elementos respecto a la salud en la cultura Hindú
Los alimentos y hábitos de una dieta sana Yoga como estilo de vida
Filosofía
Origen y breve historia del Yoga Los Darshanas o sistemas filosóficos de la India
Estudio de los Yoga Sutras de Patanjali
Las actividades de la mente (instrumentos psíquicos)
Dukha: El sufrimiento. Los Klesas (ignorancia, ego, deseo, miedo, rechazo)
Estudio de la percepción
Conceptos de Abhyasa (Práctica constante) y
Vairagya (desapego)
Estudio de Los Gunas (cualidades constitutivas de la naturaleza)
Las 8 ramas del yoga (Asthanga). Conceptos.
Los obstáculos del yoga
Los caminos del yoga
Las cuatro metas de la vida
Los cinco cuerpos
Regreso y reencuentro con uno
Estudio de la respiración
El axioma del sufrimiento (Dukha)
Reflexión sobre los Gunas
Estudio de Avydia: Los Kleshas
Análisis de Yamas y Niyamas
Discernimiento y desapasionamiento
La Meditación
Para mayor información de este curso, escríbenos a hola@casayogagdl.com