Cuando el futbolista practica Yoga

Cuando el futbolista practica Yoga – Incrementa exponencialmente las capacidades funcionales de los jugadores evitando lesiones, acortando el tiempo de logro de objetivos, disfrutan de una práctica deportiva con menos ego entre sus compañeros, de un movimiento corporal mas natural y de capacidades funcionales notoriamente mas desarrolladas.
Desde hace más de una década, la práctica de yoga se ha convertido en tema de evaluación y objeto de discusión entre la comunidad deportiva, especialmente en contiendas como el fútbol soccer, y no es para menos, dados los diversos y conocidos beneficios a la salud que adquieren quienes practican esta ancestral disciplina; agregemos a su práctica un profesor de yoga con conocimientos fuertes den biomecánica, fisiología y didáctica esto incrementa exponencialmente las capacidades funcionales de los jugadores evitando lesiones, acortando el tiempo de logro de objetivos y principalmente sentando las bases de una práctica de yoga sin expectativas estéticas.
Hoy por hoy en los países bajos, donde la práctica de yoga se basa en una idiosincrasia incluyente, donde la participación de un futbolista en esta actividad queda fuera del estereotipo de que el yoga es para mujeres flexibles, equipos de futbol soccer disfrutan de una práctica deportiva con menos ego entre sus compañeros, de un movimiento corporal mas natural y de capacidades funcionales notoriamente mas desarrolladas.
La galardonada selección Alemana de fútbol, cuatro veces campeona de la copa mundial y poseedora del mayor número de participaciones en finales se encuentra bajo la dirección de Joachim Löw quien desde el 2006 fecha desde la cual estableció la práctica de yoga en los jugadores bajo la tutela del reconocido profesor Patrick Broome quien a sus 46 años promueve el yoga en la selección alemana desde hace mas de una década.
Patrick en entrevista para la FIFA (2016) asegura que la victoria obtenida en 2014 por la selección alemana es consecuencia en parte de la práctica constante de yoga entre los jugadores y afirma qué el instaurar un acercamiento al yoga desde edades mas tempranas garantiza no sólo el éxito competitivo si no un estado de relajación que permite, entre otras cosas, dormir y descansar adecuadamente previo a una contienda.
El yoga desde el sendero del Hatha busca deliberadamente la conciencia corporal para un fluir mas natural, funcional y ecuánime en su pensar, así pues estos beneficios se han estudiado mediante el método científico en el campo de la medicina, especialmente en el área de la actividad física para la salud mediante la PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO.
Al prescribir ejercicio es como extender una receta médica, describiendo la dosificación, el tiempo, la duración… etc. De cada ejercicio y en este caso de cada ásana; y lo debe realizar un profesional de la salud experto en actividad física. Practicar yoga no es una cuestión de moda para quien quiere ser mas flexible, el hatha yoga puede y es una herramienta alternativa para la medicina deportiva y de rehabilitación. En Casa Yoga contamos con profesores inmersos en este y otros temas con la capacidad para establecer un planes terapéuticos y/o acondicionamiento físico para equipos deportivos. Si eres entrenador de algún equipo deportivo o alguna disciplina artística como danza, teatro o baile puedes acercarte a nosotros, pregunta por nuestros modelos de evaluación física, planes terapéuticos y entrenamientos mediante micro y macrociclos para la competencia deportiva.
Date la oportunidad de descubrir las bondades y maravillas que tu cuerpo puede realizar cuando te acercas a él desde la nobleza, fluidez y fortaleza milenaria del yoga, sea una actividad artística o deportiva la que realizas experimenta desde otro ángulo (como la selección alemana de fútbol) las capacidades de tu cuerpo, anímate!!!, asesórate con tu profesor de yoga e inicia o complementa tu día a día con más conciencia corporal y una definida quietud mental.
Namasté.
Itzaé Navarro
Profesor de Hatha Yoga y Médico General