
Yoga para trastornos digestivo

Taller columna
Taller teórico y práctico con duración de 4 horas en las que se realizarán prácticas de movimientos tanto de Yoga como de otras técnicas suaves para que el participante viva la experiencia de la liberación de tensiones naturales que al no ser atendidas ocasionan dolor crónico a lo largo de la columna vertebral así como de nervio ciático

Taller de rodillas, caderas y pies
Taller teórico y práctico con duración de 3 horas en el que los participantes alternan información valiosa además de práctica física para comprender la importante influencia de la cadera y los pies en la función de las rodillas. Ya sea por causas genéticas o problemas de pisada, escoliosis en la columna u otros motivos.

Taller estiramientos y reparación muscular para corredores
Taller teórico y práctico con duración de 3 horas que orienta de manera muy específica a personas que desean empezar la actividad física de la caminara o carrera y también a corredores expertos hacia una práctica segura de flexibilidad. Lesiones como fascitis plantar y pubitis entre otras condiciones adversas serán tratadas en este Taller.

Taller anatomía sutil: chakras
¿Qué es Anatomía Sutil? Mitos y significados de los Chakras. Lo invisible y lo tangible de los Chakras. ¿Pueden ser guía para la vida? Conocer su simbología y correspondencias. Gándulas.
Taller con práctica de asanas para cada centro energético y estudio práctico-vivencial.

Taller el arte de la respiración
Taller teórico y práctico de 3 hrs. ¿Qué es la respiración mas libre?. EL objetivo es conocer las cualidades de la respiración, su anatomía, movimientos para liberar el diafragma torácico, patrones respiratorios y significado de Prana. Que son los Vayus. Vayu = viento, aire.

Taller el estrés como ventaja de vida
El estrés no es ningún enemigo y lo comprobaremos a través de algunas dinámicas de reflexión en las que los asistentes podrán notar qué patrones mentales y corporales están ocasionando que el estrés, tan natural en nuestra cultura, provoque problemas como cefáleas, gastritis, colitis nerviosa, y hasta problemas de ansiedad. Con algunas prácticas de respiración y consciencia corporal los participantes podrán sentir la diferencia entre estrés “malo” y estrés “bueno”